Elaboración de la Estrategia de Desarrollo de la Demanda de Islas de La Bahía

Este estudio, consideró la construcción de la Estrategia de Desarrollo de la Demanda, para lo cual se realizó el análisis de los siguientes elementos:

  • Panorama del turismo (a nivel de la región donde está inscrito el país, de la situación nacional, regional, departamental y local).
  • Marco político y de planificación del sector considerando los principios de desarrollo del turismo sostenible.
  • Papel del destino dentro de la oferta turística del país.
  • Gestión turística a nivel del destino considerando el análisis de la oferta (modelo turístico actual), la demanda actual (clientes actuales y perfil de la demanda) y las condiciones que rigen el mercado actualmente.
  • Revisión, análisis y ajuste de la gestión turística basada en el modelo turístico a futuro y de la demanda potencial.
  • Elaboración de Estrategias tanto para el desarrollo del producto turístico y de la demanda del destino insular.

 

Las acciones de esta consultoría se concentraron en el departamento de Islas de la Bahía,  priorizado como de primer nivel en la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible de Honduras, donde se hace referencia al Modelo Turístico Actual, definido como una imagen del sistema turístico territorial representado sobre un plano en el que se muestra de forma sintética y simplificada las relaciones entre las distintas áreas de destino turístico.

Con el desarrollo de la consultoría se busca elaborar la ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA DEMANDA DE ISLAS DE LA BAHÍA considerando lo siguiente:

  • Establecimiento de principios orientadores y marco de planificación de la Estrategia
  • Análisis de la oferta y la demanda.
  • Identificación de las acciones para el fortalecimiento de la oferta turística del destino Islas de la Bahía considerando los mercados turísticos actuales.
  • Identificación de nuevos nichos de mercado considerando la oferta de actividades turísticas del destino Islas de la Bahía.
  • Identificación de acciones para poder atraer mercados emergentes y otros identificados como potenciales.
  • Desarrollo de los lineamientos estratégicos para el Plan de Marketing que incluye el análisis de la oferta y la demanda.
  • Identificación de estrategias y acciones al corto, medio y largo plazo para la promoción y comercialización efectiva del destino.
  • Elaboración de los Términos de Referencia para el desarrollo de la marca del destino y recomendaciones sobre mecanismos de sostenibilidad del mismo, incluyendo las acciones de comercio electrónico y contenido del portal web de promoción.

El proceso metodológico para el desarrollo de este trabajo de consultoría se resume en el siguiente esquema

Cartografía utilizada para el análisis
producto de la investigación en el destino